Los 10 mejores prompts para generar imágenes en ChatGPT
Agosto 03, 2025

Descubre 10 prompts potentes de ChatGPT para generar de imágenes con IA y transformar tus ideas en fotos impactantes y realistas, llenas de color y detalle.
Responder a los retos actuales significa aprovechar la tecnología de la que disponemos. Hoy la IA es capaz de transformar una foto en segundos y reducir al mínimo los tiempos de edición. A veces la imagen no sale como queremos, pero lo importante es capturar el momento y reflejar los colores y las emociones vividas. Para ponértelo más fácil, hemos preparado 10 prompts de arte con IA que te ayudarán a generar fotos de alta calidad, vibrantes y precisas desde el minuto uno.
¿Cómo puedo mejorar una imagen con un solo prompt?
Un problema habitual al usar IA es que la imagen generada no siempre responde a la instrucción dada. Imagina que quieres una foto estilo caricatura, con un personaje de cuento de hadas en el centro y rasgos muy específicos, rodeado por un paisaje urbano moderno lleno de gente. El resultado, sin embargo, poco tiene que ver con lo solicitado o con lo que tenías en mente.
Tu editor de fotos impulsado por IA para MacOS y Windows
¡Descúbrelo ahora!¿A ti también te ha pasado? Pues la solución está en los prompts que le damos a los generadores de imágenes con IA. Un prompt no es más que una instrucción escrita que el usuario proporciona a la inteligencia artificial para marcar el contexto y guiar al modelo hacia el resultado deseado.
Evita los excesos
Sin embargo, conviene no recargar los prompts con demasiados detalles. Por ejemplo, si indicas: “crea un retrato de un chico, añade un gato, pon de fondo el mar, hazlo en estilo anime y que parezca Pixar”, el modelo de IA se confunde, ya que no identifica con claridad cuál debe ser el elemento principal de la imagen.
Sé claro y directo
Si quieres editar una foto con IA, indica con precisión qué quieres eliminar, cambiar o añadir. No basta con decir “mejora la foto”, porque eso puede aplicarse al fondo, al rostro, a los colores o a la iluminación. A la hora de usar un editor de imágenes con prompts de IA, redacta de forma clara y sé concreto. Por ejemplo: “edita la foto: aumenta la saturación de los colores, elimina los brillos de la cara y unifica el tono de piel.”
La estructura más efectiva a la hora de redactar un prompt para generar fotos con IA es la siguiente: qué debe aparecer en la imagen + estilo o atmósfera deseada + fondo o entorno + colores + iluminación + formato/ángulo/calidad (opcional).
Para que ChatGPT entienda bien la tarea, redacta tu prompt de esta forma: describe qué aparece en la foto + indica qué se debe reemplazar/eliminar/añadir + (opcional) especifica el estilo con el que quieras modificar el objeto.
Veamos ahora cómo aplicar estas estructuras y reglas con ejemplos prácticos. Descubre todo lo que puede hacer la IA por ti para simplificar y agilizar tu proceso de edición.
1. Claridad y concisión
Para que ChatGPT entienda correctamente la solicitud, debes escribirla de manera clara y concisa.
“Crea una foto bonita de una chica” es una instrucción demasiado vaga, incluso para un humano. En su lugar, puedes especificar: “genera un retrato de una chica sonriente, de cabello oscuro y con una corona de flores silvestres; añade un campo de amapolas como fondo, estilo natural y luz suave.”
Si solo escribes “haz algo con un efecto mágico”, la IA improvisará y el resultado puede no ajustarse del todo a lo esperado. En cambio, si detallas la idea con algo como: “una hechicera que sostiene una bola luminosa y lee un hechizo, con un bosque tenebroso detrás, en estilo ilustración fantástica”, obtendrás una imagen mucho más fiel a tu petición.
2. Añade Detalles
Es muy importante no pasar por alto los detalles. La solicitud “haz un retrato como en Instagram” es ambigua: no especifica quién es el sujeto principal ni cuál debería ser la pose, la atmósfera y el fondo. Una mejor opción sería:
“Un retrato de una joven al estilo de Instagram, posando junto a una gran ventana, con luz natural suave y un interior minimalista de fondo.”
3. Elimina distracciones
Seguro que tienes una foto que te encanta y pensabas subir a redes, hasta que al mirarla de cerca ves que hay elementos que distraen la atención: basura, transeúntes, coches o algún objeto que se ha colado en el encuadre. Afortunadamente, existe una herramienta que puede poner orden a tu foto fácilmente: eliminador de objetos con IA. Con el prompt adecuado, eliminarás cualquier elemento innecesario en menos de un minuto.
Si deseas mantener el fondo original, deberías escribirlo así:
“Elimina a la persona de la izquierda y la papelera de la derecha del fondo de esta foto, dejando el fondo natural sin distorsión.”
Si es un retrato, deberías especificar la figura principal:
"Elimina a los transeúntes del fondo, dejando solo a la chica con el vestido rosa en primer plano. No cambies ni distorsiones el fondo."
Si la foto tiene un fondo más complejo, debes enfatizarlo:
“Elimina el coche del fondo y restaura el paisaje: hierba, arbustos, árboles siguiendo el estilo de la foto.”
4. Añade un efecto bokeh
El bokeh combina lo clásico y lo contemporáneo en un efecto visual inconfundible. Con un desenfoque suave, resalta al sujeto principal y lo aísla del entorno. El resultado es un juego de contrastes que aporta equilibrio: el objeto en primer plano transmite calma, mientras que el fondo añade dinamismo. No es casualidad que muchos profesionales lo utilicen en sesiones urbanas, donde las luces nocturnas de la ciudad se difuminan hasta convertirse en un mosaico luminoso que enmarca la escena.
"Aplica un efecto bokeh al fondo de la foto, manteniendo nítida a la persona en primer plano y el entorno suavemente desenfocado. Respeta la iluminación natural, el equilibrio de color y la profundidad de campo para lograr un retrato con acabado profesional."
Este prompt para IA es útil para replicar elementos de una sesión fotográfica.
Con Luminar Neo, puedes crear un efecto bokeh fácilmente.
Editor avanzado e intuitivo
OBTENER LUMINAR NEO AHORA5. Cambia el fondo
Si tu foto tiene un fondo poco favorecedor pero tú sales bien, no la borres ni la descartes. Con los prompts adecuados, puedes transformarla con ayuda de la IA y hacer que luzca mucho mejor.
"Cambia el escenario de la foto: en lugar de una habitación, coloca al sujeto principal en un parque con luz solar suave, árboles verdes y contornos difuminados. Mantén la iluminación en el rostro y la paleta de colores original. El niño rubio con camiseta azul en primer plano debe integrarse de forma natural en el nuevo entorno."
En este ejemplo se reemplaza el fondo original por otro más detallado, con árboles verdes y contornos suaves, mientras la iluminación crea una atmósfera envolvente. La figura central, un niño rubio con camiseta azul y rasgos definidos, queda claramente resaltada.
6. Retoca la piel y el rostro
¿Tenías imperfecciones en la piel justo antes de un evento importante? Con las indicaciones adecuadas, podrás solucionarlo fácilmente con ChatGPT.
La red neuronal puede:
eliminar rojeces, acné, arrugas;
igualar el tono de la piel;
iluminar el rostro añadiendo brillo o suavizando la luz;
resaltar el contorno del rostro, ojos y labios;
preservar la naturalidad, sin efectos artificiales.
Prompt para editar imágenes con IA:
“Unifica suavemente el tono de la piel, elimina las rojeces y conserva la textura natural.”
7. Controla la Luz
La iluminación es clave para aportar profundidad, generar contrastes y dirigir la atención hacia un objeto concreto. Pero no siempre es fácil: muchas veces las tomas con luz solar directa dejan elementos a contraluz y, en escenas nocturnas, el rostro suele perderse en la oscuridad. Para estos casos, la inteligencia artificial es la solución.
Si la iluminación de tu foto no es la ideal, con Luminar Neo podrás corregirla al instante.
Eleva tu fotografía con nuestro software avanzado
Descubre los preciosAsí sería un buen prompt para la IA:
“Mejora la iluminación de la foto aclarando el rostro y haciéndolo más expresivo, elimina las sombras duras y equilibra la exposición general. Mantén los tonos naturales de la piel y el balance entre luces y sombras. El resultado debe ser un retrato profesional con volumen y profundidad, sin sobreexposición ni pérdida de textura.”
8. Replica cualquier estilo
¿Te gustan los estilos modernos o los filtros creativos, pero no sabes cómo conseguirlos? No te preocupes: la red neuronal de ChatGPT puede replicar la estética que desees. La transferencia de estilo es una tecnología que permite transferir cualquier estilo (artístico, gráfico, de impresión) a la imagen que elijas.
Un buen prompt para la IA:
"Aplica transferencia de estilo a la imagen proporcionada, combinándola con un estilo visual [debes especificar el estilo o artista, por ejemplo, puede ser el estilo de Van Gogh]. Conserva los detalles y la forma del objeto principal, pero transforma la paleta de colores, texturas y trazos artísticos para que coincidan con el estilo especificado. El resultado debe ser armonioso, detallado y estéticamente atractivo."
9. Redimensiona tus fotos en un clic
Los formatos y algoritmos de las redes sociales cambian constantemente. Instagram, por ejemplo, dejó atrás el clásico formato cuadrado 1:1 para pasar a un rectángulo 3:4. Para adaptarte a estos cambios, muchos de ampliadores de imágenes con IA ofrecen soluciones para corregir defectos y ajustar tus fotos a las nuevas exigencias de formato.
La IA es capaz de generar nuevos píxeles mediante algoritmos matemáticos. De este modo aumenta la resolución, intensifica los colores y aporta mayor nitidez al conjunto. Para aprovechar al máximo esta tecnología, es fundamental aprender a escribir buenos prompts.
“Expande la foto hacia los lados y en la parte superior e inferior, manteniendo intacto el encuadre original en el centro. Extiende el fondo, la perspectiva, las texturas y el estilo visual. Evita distorsiones y añade detalles naturales que den continuidad lógica a la imagen.”
Con este tipo prompt, una herramienta de ampliación de imágenes con IA puede ayudarte a corregir problemas de formato.
10. Aumenta la nitidez
Procura trabajar siempre con imágenes de alta calidad para captar la atención de tu público objetivo. Cuanto mayor sea la resolución, más fácil será que los usuarios recuerden tu contenido. Sin embargo, recuerda que, al compartir una misma imagen en varias aplicaciones, su calidad tiende a degradarse.
“Mejora la nitidez de la imagen sin alterar su estilo original. Aumenta la resolución, elimina el ruido y realza la saturación de los colores. Evita cualquier distorsión en los rasgos faciales, la textura de la piel, el fondo o la pose del sujeto principal.”
Este es el tipo de prompt que permite a un editor de imágenes con IA ajustar la nitidez de una foto de forma rápida.
¿Cuál es el mejor editor de fotos con IA?
Para lograr los resultados mencionados, necesitas programas versátiles que se adapten a tus necesidades. Para decidir cuál es el mejor editor de fotos con IA para ti, ten en cuenta los siguientes factores:
automatización de procesos;
claridad de la interfaz;
velocidad para completar tareas;
calidad de los resultados.
Analizar estos aspectos te ayudará a encontrar el software ideal para ti que te permita ahorrar tiempo de trabajo.
IA de alto rendimiento
La inteligencia artificial multiplica tus opciones creativas y te permite agilizar tu proceso de edición. Con buenos prompts, puedes jugar con la luz y las sombras, fusionar estilos en una misma imagen, cambiar el fondo y definir el impacto emocional de la composición. De este modo podrás revivir momentos con todos sus matices, recuperar zonas dañadas y elevar la calidad general de tus fotos. Lo único que necesitas es empezar
Cuanto más claros sean tus prompts, mejor comprenderás el comportamiento del modelo y más precisos serán los resultados.